Duración del postgrado
32 créditos
Total de créditos
MISIÓN
Formar con excelencia académica a profesionales egresados de otras áreas del conocimiento que ejercen o están interesados en ejercer la docencia.
RECINTOS DONDE SE IMPARTE
- Sede Central
- Recintos
VISIÓN
Ser un espacio de formación de profesionales de la docencia que responda a estándares de calidad nacional e internacional con un alto compromiso social.
VALORES
Honradez, calidad, justicia, equidad, respeto, honestidad, responsabilidad, compañerismo, cooperación, lealtad, profesionalismo, moralidad, patriotismo e integridad
Objetivos
Los objetivos que se persiguen con el desarrollo de esta profesión en la Universidad Dominicana O&M, son los siguientes:
OBJETIVOS GENERALES
1. Formar y/o actualizar con excelencia académica a profesionales egresados de otras áreas del conocimiento que ejercen o están interesados en ejercer la docencia en el sistema educativo dominicano a nivel técnico profesional para que se desempeñen en variadas funciones educativas de planificación, desarrollo y evaluación de un proceso enseñanza/ aprendizaje efectivo, acorde con las políticas educativas.OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Formar profesionales de otras áreas, pero que ejercen o aspiran a ejercer la docencia, para que sean capaces de incidir en el desarrollo de un proceso enseñanza /aprendizaje conforme lo estipulado en el currículo educativo del país.
2. Formar profesionales en estudios especializados en diseño y aplicación de estrategias metodológicas que le permita mejorar el proceso de enseñanza/ aprendizaje, tomando en cuenta la naturaleza de los contenidos y el contexto en que se produce el proceso enseñanza-aprendizaje.
3. Fortalecer el desempeño profesional a través de la realización de investigaciones tendentes a innovar la práctica en el aula.
4. Formar los docentes del Sistema Educativo en el manejo de los fundamentos del currículo en la educación dominicana para transformar la práctica en experiencias efectivas de aprendizaje.
5. Planificar y desarrollar unidades didácticas tomando como mediación la disciplina a impartir y organizar la docencia tomando en cuenta las características psicológicas de los alumnos, el contexto espacial y temporal en que se desarrolla la docencia.
6. Evaluar la docencia utilizando diferentes técnicas e instrumentos relacionados con la naturaleza del aprendizaje de los contenidos.
7. Diseñar recursos provenientes del medio e integrarlos en el desarrollo del proceso docente aprovechando y promoviendo las ventajas de los mismos entre los estudiantes.
8. Fomentar el sentido de colaboración, así como el desarrollo de habilidades para participar en la elaboración del Proyecto Educativo Institucional de su centro y en proyectos curriculares que impliquen cambios en la organización y realización del trabajo docente de aula.
9. Desarrollar las destrezas y habilidades requeridas para concebir el proceso aprendizaje- enseñanza como una práctica estrechamente relacionada con propósitos, contenidos, actividades, metodología, recursos y evaluación.
10. Propiciar la comprensión de las principales teorías del aprendizaje para la construcción de un referente conceptual que les permita identificar y aplicar métodos didácticos funcionales.
11. Fomentar una actitud responsable y de respeto hacia la propia práctica docente, partiendo de la reflexión valorativa del rol como profesional de la educación.
Informaciones
Los interesados en cursar esta especialidad deberán cumplir los requerimientos siguientes:
1) Nivel académico mínimo de Licenciatura en el área en que pretende cursar la Especialidad o en un área relacionada.
Este requisito será verificable mediante el record de calificaciones y copia de título legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT)
Depositar la siguiente documentación:
a. Acta de nacimiento certificada y legalizada.
b. Copia de la Cédula de identidad.
c. Dos fotos formato 2x2.
d. Record de calificaciones y de título legalizado por el MESCyT. (Original)
e. Comunicación institucional que certifique el ejercicio de la docencia en y desde el aula en los casos en que el candidato a cursar la Especialidad en Habilitación se encuentre desempeñando la función docente.
2) Buen estado de salud física y mental, mediante certificación médica y prueba psicológica (requisito para el personal externo al Ministerio de Educación de la República Dominicana- MINERD-)
3) Buena expresión oral y escrita, evaluada mediante pruebas oral y escrita.
4) En el caso de beneficiarios de becas del Gobierno Dominicano, compromiso escrito de ejercer la docencia de aula, luego de la formación, por un período mínimo de cinco años, a partir de su graduación.
- Licenciatura en Contabilidad
- Licenciatura en Administración de Empresas
- Ingeniería Electrónica
- Licenciatura en Informática
- Licenciatura en Hotelería y Turismo
- Licenciatura en Enfermería
- Licenciatura en Artes Públicas
- Licenciatura en Diseño Artesanal
- Licenciatura en Diseño de modas
- Licenciatura en Mercadotecnia
- Licenciatura en Farmacia
- Ingeniero Eléctrico
- Ingeniería en Sistemas
- Ingeniería Mecánica
Pensum
Primer Cuatrimestre
CODIGO | ASIGNATURA | CREDITOS | HT | HP |
EHDTP-001 | Neurociencia Aplicada a la Educación | 3 | 45 | 0 |
EHDTP-002 | Psicología Educativa | 3 | 45 | 0 |
EHDTP-003 | Fundamentos y Características del Currículo del Nivel Técnico-Profesional | 3 | 45 | 0 |
Segundo Cuatrimestre
CODIGO | ASIGNATURA | CREDITOS | HT | HP |
EHDTP-004 | Proceso de Enseñanza- Aprendizaje | 4 | 60 | 0 |
EHDTP-005 | Recursos para el Aprendizaje | 3 | 15 | 60 |
EHDTP-007 | Didáctica Especial y Práctica Docente I (para a Modalidad Técnico-Profesional, Nivel Secundario) | 4 | 30 | 60 |
Tercer Cuatrimestre
CODIGO | ASIGNATURA | CREDITOS | HT | HP |
EHDTP-006 | Tecnología de la Información y la Comunicación Aplicada a la Educación | 3 | 15 | 60 |
EHDTP-008 | Didáctica Especial y Práctica Docente II (para la Modalidad Técnico-Profesional, Nivel Secundario) | 4 | 30 | 60 |
Cuarto Cuatrimestre
CODIGO | ASIGNATURA | CREDITOS | HT | HP |
EHDTP-009 | Evaluación Educativa | 3 | 45 | 0 |
EHDTP-010 | Proyecto Pedagógico para el Nivel Secundario | 2 | 15 | 30 |
TOTAL DE ASIGNATURAS: 10
TOTAL DE CRÉDITOS DE LA CARRERA: 32
TOTAL DE HORAS TEÓRICAS: 345
TOTAL DE HORAS PRÁCTICAS: 270
TOTAL DE HORAS, HT+HP: 615
TÍTULO OBTENIDO: Especialista en Habilitación Docente para la Modalidad Técnico Profesional, Nivel Secundario